Publicado en el Boletín internacional de Vipassana el febrero 18, 2017
Lo siguiente es un extracto de una sesión en un taller sobre lengua Pali dirigido por el Sr. Satyendranath Tandon (SNT) en Francia en 2007. Los participantes responden a sus preguntas y luego él cuenta una historia.
SNT: Puesto que el tema de lo que es Vipassana ha sido abordado, ¿puedo saber cuáles son las principales características de Vipassana? Vamos a suponer que tienes que decirle a algún amigo tuyo, tienes que decirle algo para que él sepa cuáles son las características especiales de Vipassana. Una por una, puedes…
Primer estudiante: Se ofrece de forma gratuita. Sin coste.
SNT: Gratis. Entonces la otra persona dirá: “Oh, déjalo”. Si es algo tan barato, no cobran por ello.”
Primer alumno: ¡No tiene precio!
SNT: Pero en lo que se refiere a la técnica, ¿cuáles son las características?
Segundo estudiante: No hay que hacer nada. Sólo tienes que observar lo que está sucediendo.
SNT: Pero otras personas dirán, “también hacemos lo mismo” — ya que ninguna religión, ninguna secta carece de sus propias cosas que hacer. ¿Qué tiene esto de especial?
Tercer estudiante: Es una observación sin elección.
SNT: Observación sin elección… Pero tendrás que explicarle. De lo contrario, es posible que no sepa lo que es sin elección. Él dirá: “Estoy viendo aquí. ¿Qué opción tengo? Tengo que ver esto así.” Tienes razón, pero tendrás que…
Segundo estudiante: ¿A nivel de las sensaciones del cuerpo?
SNT: ¿Cómo va a entender lo que es una sensación? Es una persona común y corriente.
Cuarto estudiante: No sectario.
SNT: ¿No sectario? Esa persona dirá: “¿Por qué no sectario? En mi secta, hay millones de personas que la siguen. ¿Por qué quieres que me retire de ella? Sí, ¿alguien?
Quinto estudiante: Trae cambios ahora y más adelante en la vida.
SNT: ¿Pero qué pensará de esto? ¿Se sentirá atraído por esto? Sí, ¿alguien más? ¿Quieres decir algo?
Sexto estudiante: Observar la naturaleza cambiante de la propia realidad. La naturaleza en constante cambio de esta realidad.
SNT: Si, esto tiene sentido.
Sexto estudiante: No estar apegado a esto. Observarlo tal y como es.
SNT: Eso tiene sentido. ¿Sí?
Séptimo estudiante: La explicación depende del oyente, de la capacidad mental de la persona que escucha la explicación. Tú hablas de acuerdo a eso. Si quieres una explicación técnica, puedes usar términos Pali como anicca, anatta, dukkha… Si no hay conocimiento del Dhamma del Buda, le das otra explicación que atraiga el sentido común de la persona.
SNT: Lo que has dicho tiene sentido … Lo que nuestro amigo dice tiene mucho sentido. Estoy totalmente de acuerdo con él porque he tenido tal experiencia. Si quieren, puedo explicar lo que él dice.
En muchas ocasiones, hemos sido invitados a hablar a la gente acerca de Vipassana. Por ejemplo, se organizan conferencias en seminarios, bibliotecas públicas, templos, centros de formación e incluso en prisiones de alta seguridad. Muchos lugares. Quiero mencionar una ocasión para que lo que nuestro amigo dice sea evidente.
Algunos ancianos no están contentos donde viven y van a vivir a un hogar para ancianos. Creo que aquí también tienen esos hogares, ¿verdad? Un meditador Vipassana me dijo que había conocido al presidente de una residencia de ancianos. No había ningún meditador Vipassana en toda la comunidad, y el presidente dijo: “Si hay algo nuevo, daremos una hora a quien quiera venir a dar una charla. Por favor venir este día a esta hora para dar una charla”.
Yo dije: “Muy bien. Esta es una buena ocasión. Sin duda iré”.
Cuando llegué allí, estaban celebrando el aniversario de la fundación de la casa. Todos los miembros, casi 70 de ellos, hombres, mujeres, niños, habían llegado allí. También se estaba preparando comida para ellos. Estaban tan ocupados reuniéndose entre sí que olvidaron que iba a hablar durante una hora. Yo estaba sentado a un lado. No conocía a nadie excepto al estudiante que me había llevado allí, y él se sentía desconcertado porque nadie daba tiempo para la charla. Me di cuenta que él fue donde el presidente y le dijo: “Mira, traje a la persona que va a dar una charla”.
El presidente dijo, “¿Qué puedo hacer? Tanta gente ha venido. Se están reuniendo entre sí, y no quieren escuchar. Pero luego dijo, “a pesar de todo esto, les daré media hora. No una hora, pero me las arreglaré para reservar media hora.
El estudiante de Vipassana me preguntó y yo dije: “Muy bien. Media hora será suficiente. “Pero descubrí que la situación continuaba. Los organizadores dijeron, “La comida está lista en la mesa. Un anuncio está a punto de hacerse, y todos irán por su comida y comenzarán a comer. Ni siquiera un minuto habrá disponible”.
El estudiante fue otra vez al presidente y le dijo: “Este hombre ha venido. Usted había dicho que se le asignaría una hora, luego media hora, y ahora la comida está lista y todos irán a tomar su comida. ¿Qué es esto?”
El presidente dijo: “Está bien, entonces, 15 minutos.”
El estudiante me informó, diciendo: “¿Qué puedo hacer? Él está ofreciendo solo 15 minutos”.
Yo dije, “Está bien. Quince minutos también están bastante bien para mí”.
¡“Quince minutos?!
“Sí, dije. “Incluso si son 10 minutos, es suficiente”. Recordé que depende del estado de ánimo de la gente en ese momento. Pude ver que no estaban de humor para escuchar un discurso sobre Vipassana. Si la mente está libre de distracciones, entonces Vipassana puede hacer clic. Sabía que toda su atención estaba sobre la mesa donde se serviría la comida. Estaban esperando eso. También estaban niños de 10 a 15 años. Había hombres y mujeres, todos estaban en un humor diferente; ¿Quién escucharía a Vipassana? Y ahora solo estaban dando 15 minutos.
El presidente anunció: “Hemos invitado a alguien para contarles sobre una meditación que se llama Vipassana. Durante 15 minutos, les ruego le presten su atención.
¿Qué hice? Siempre llevo un pañuelo en el bolsillo. Ya sabes, a veces es necesario. Incluso ahora, en esta sesión lo llevo. Entonces, sentándome a un lado, saqué mi pañuelo y le pregunté a la audiencia: “¿Ven lo que es esto?”
Todo el mundo pensaba: “¿Qué clase de meditación es esta?”
Pero de inmediato, algunas de las personas dijeron: “sí, es un pañuelo, un pañuelo”.
Yo dije: “Sí, muy bien. ¿Puede alguien decirme, uno por uno, para qué se utiliza este pañuelo? ¿Cómo se usa?”
“Un tema muy interesante!”, dijo alguien. “Es para limpiar el polvo de la cara.”
“Muy bien”, le contesté. “Se usa para limpiar el polvo de la cara. ¿Alguien más?
Entonces alguien dijo: “Si los ojos derraman lágrimas, se usa para secarlas”.
“Muy bien”, respondí. “Se usa para secar las lágrimas de los ojos. ¿Alguien más?” Como el lugar estaba en Delhi y era el mes de junio, hacía un calor abrasador.
Alguien dijo, “Sí, cuando hace mucho calor, se pone en la cabeza para protegerse del calor.”
“Muy bien”, repetí. “¿Qué más?”
Lo mismo: “Se usa para limpiarse la nariz cuando gotea”.
“¿Qué más?” Ahora sus mentes comenzaban a funcionar en todos los sentidos.
Alguien dijo: “Si te rompes un dedo, puede usarse para atarlo fuertemente”.
Otro dijo: “Supongamos que un tren llega a la vía férrea y un vehículo se cruza, y que va a ocurrir un accidente, y usted quiere detener el tren, empapa el pañuelo con tinte rojo y lo agita”. ¡Se estaban volviendo creativos!
Entonces alguien dijo: “Supongamos que un grifo de agua está funcionando, pero el agua está sucia. Utilizas el pañuelo para filtrar el agua.” Asimismo, dijo: “Supongamos que salen a disfrutar de un jardín o cualquier otro lugar que está muy sucio. Puedes sacar el pañuelo y limpiar el lugar antes de sentarte”.
Entonces alguien dijo: “Supongamos que usted quiere hacer un truco de magia. Puede ocultar una moneda en el pañuelo y hacer parecer que aparece de la nada.” Él continuó, “Supongamos que la gente le pide a una mujer que baile para ellos, y ella acepta. Ella sostendrá el pañuelo en su mano y luego bailará”.
Se mencionaron tantas cosas. Yo sabía que ahora se habían olvidado de la comida y de cualquier otra cosa. Les dije: “Bueno, habéis dado tanta información sobre cómo se usa este pañuelo. Ahora mira lo que estoy haciendo. Até el pañuelo en nudos y les pregunté: “¿Qué es esto?”
“Es un pañuelo!”
Les pregunté, “Ahora todas estas cosas que ustedes dijeron, ¿pueden hacerlas con este pañuelo?”
“No, no. Eso no es posible. No es posible”
Desaté los nudos y pregunté: “¿Ahora es posible?”
“Oh sí, todo es posible!”
Les dije, “Cada uno de ustedes tiene una mente, ¿no es así? Cuando esta está abierta, libre, usted puede hacer cualquier cosa – del mismo modo que usted puede hacer cualquier cosa con un pañuelo abierto. Pero si alguien dice que usted es un tonto o de lo contrario le insulta, un nudo se forma en la mente. Cuando eso sucede, ¿todavía puede usar la mente libremente? No, toda la atención se centra en preguntarnos ¿porqué él me llama un tonto?” Es tan inútil como un pañuelo atado en nudos”.
Entonces dije, “Hay una técnica de meditación llamada Vipassana. Siempre que hay nudos atados en la mente, esta técnica se utiliza para desatarlos, tal como lo he mostrado en el caso del pañuelo.
Ellos dijeron: “¡Oh, muy bien! ¿Dónde se enseña? ¡Todo en 15 minutos!
Así como nuestro amigo ha dicho, así es exactamente como recuerdo el incidente. Sí.
Cuando tienes que contarle a alguien las principales características de Vipassana, hay cinco:
Primero, es universal. Cualquier persona de cualquier país, casta, credo, color o secta puede hacerlo. No hay absolutamente ninguna exclusión.
En segundo lugar, ataca la raíz. Elimina el pus de la herida. No aplica simplemente un bálsamo a la herida, proporcionando solo alivio temporal. Ataca la raíz y elimina la ira, la pasión u otras impurezas.
En tercer lugar, no deja lugar para la imaginación, la verbalización o la visualización.
Luego, es “individual”. Tienes que caminar el camino tú mismo. No hay una persona influyente, ningún intermediario, ningún gurú o sacerdote que haga el trabajo por ti. Tienes que hacer todo tú mismo. Tienes que recorrer el camino tú mismo.
Y por último, el beneficio se obtiene aquí y ahora. Me siento enfadado en este momento y empiezo a observar mi respiración. Y en un par de minutos o menos, encuentro que la ira empieza a disminuir y desaparecer.
De este modo, si nosotros explicamos a la gente las características principales de Vipassana, que son completamente diferentes de lo que han practicado en el pasado, las personas seguramente querrán aprenderla. Y tú encontrarás que has hecho un verdadero servicio a la causa de difundir el Dhamma.