Preguntas y respuestas – 2ª edición – Junio 2017

Pregunta: El recto pensamiento, la recta acción y el recto sustento, ¿están incluidos en la práctica de Vipassanā?

Goenkaji: A menos que tu conducta ética, sīla, sea buena, no podrás practicar samādhi, la concentración. Pero algunas personas no tienen un sīla adecuado cuando vienen a los cursos, porque no controlan su mente. Es durante los cursos que aprenden a controlar su mente y a purificarla. Es necesario haber desarrollado un buen sīla para practicar samādhi, y recíprocamente, hay que haber desarrollado samādhi para practicar sīla. El problema es pues, el del huevo y la gallina: ¿cuál de los dos va primero? Entonces se encontró una solución: se pone a la gente en una prisión “vipassaniana” durante diez días. Durante diez días no tienen ninguna ocasión de transgredir el sīla. Están tan ocupados en observar anicca, desde las 4 hs de la mañana a las 9 hs de la noche, en concentrarse en la inspiración, la espiración…. ¿dónde podrían encontrar el tiempo para matar, robar? Entonces, sobre la base de esta buena conducta ética, practican samādhi. Y cuando su samādhi se hace fuerte los asiste en su vida cotidiana y automáticamente su sīla se fortalece. Es así como el Dhamma nos ayuda en las dos direcciones a la vez.

Libro: “Tres enseñanzas sobre la Meditación Vipassana”, S.N. Goenka

Esta entrada foi publicada em Ensinamentos. Adicione o link permanente aos seus favoritos.