América Latina: El nuevo mundo del Dhamma

octubre 15, 2010
Issue: Vol. 37 (2010), No. 2

psa-america-latina

Con bastante más de quinientos millones de personas, América Latina es actualmente una de las partes más dinámicas del globo. Es también una región en la que el Dhamma está creciendo a un ritmo extraordinario. En tan sólo década y media, casi todos los países de la región han acogido cursos, y la demanda sigue creciendo.
Con anterioridad a los años 90, unos cuantos estudiantes de América Latina habían tomado cursos en la India o en Occidente, pero no se había organizado ningún curso en la propia América Latina hasta septiembre de 1991. Panamá fue la ubicación de ese primer curso y, como sucede a veces, los comienzos fueron un poco dudosos. Debido a cierta confusión, la policía llegó al lugar el día 7 y se llevó al profesor asistente y a los estudiantes a la cárcel local para interrogarlos. Los soltaron enseguida, pero el curso terminó antes de tiempo.
A pesar de eso, los resultados fueron significativos. Algunos estudiantes volvieron para tomar cursos de 10 días completos y ahora ayudan a organizar las actividades en Panamá. Y lo que es más, al leer sobre el curso en el Newsletter de Vipassana se inspiraron personas de otros países. Comenzaron a considerar también la posibilidad de organizar cursos en sus lugares de residencia.

Aquellos esfuerzos dieron su fruto en marzo de 1994, cuando se celebró en Venezuela el primer curso de 10 días. Asistieron meditadores de los países vecinos, además de los participantes locales, a sentarse y servir en el curso. La corriente del Dhamma empezó a fluir a desde allí a muchos otros países de la región. En octubre y noviembre del 94 se celebraron cursos en Brasil y Argentina, y otra vez en Venezuela. Al año siguiente se celebraron cursos en Panamá, Chile y México, así como en Brasil, Argentina y Venezuela. Cuba celebró su primer curso de Vipassana en el 96, Bolivia en el 97, Colombia y Perú en el 98, Ecuador en el 99, Uruguay en el 2001, Puerto Rico y Paraguay en el 2003, la República Dominicana en el 2004, Nicaragua, El Salvador y Costa Rica en el 2006, y Guatemala en el 2007. Ahora muchos países ofrecen cursos en más de una ubicación. También se han celebrado cursos largos, cursos para niños y cursos en prisiones. En la agenda de 2010 hay 75 cursos de 10 días, seis cursos de tres días y seis cursos de niños.
Los centro permanentes de Vipassana ofrecen cursos continuamente en México (Dhamma Makaranda), Brasil (Dhamma Santi- Rio de Janeiro y Dhamma Sarana-São Paulo), Venezuela (Dhamma Venuvana), Argentina (Dhamma Sukhada), en Chile (Dhamma Pasanna) y Brasil (Dhamma Uyyana- Brasília) hay nuevos centros en construcción.
Toda esta actividad muestra claramente que la hora de la Vipassana ha llegado a América Latina, para el bien y felicidad de muchos.

Esta entrada foi publicada em Artículos. Adicione o link permanente aos seus favoritos.