Pali es una lengua canónica que preserva las palabras del Buddha, considerada una lengua Indoeuropea y es una combinación de varios dialectos hablados en el tiempo de Buddha, en la región norte de la India, donde hoy se ubica el estado de Bihar.
Su alfabeto se compone de 8 vocales: a, ā (aa), i, ī(ii), u, ū(uu), e, o
Y las siguientes consonantes:
Pronunciación |
No aspirado |
Aspirado |
No aspirado |
Aspirado |
nasal |
Semi-vocal |
gutural |
ka, |
kha, |
ga, |
gha, |
ṅ |
ha |
palatal |
ca, |
cha, |
ja, |
jha, |
ñ |
ya |
lingual |
ṭa, |
ṭha, |
ḍa, |
ḍha, |
ṇ |
ra |
dental |
ta, |
tha, |
da, |
dha, |
n |
la, sa |
labial |
pa, |
pha, |
ba, |
bha, |
m |
va |
Abajo están las primeras palabras del Buddha cuando se iluminó, citado por Goenka en el día 7 del curso:
Aneka-jāti-saṃsāraṃ, Incontables nacimientos-
ciclos de existencia
sandhāvissaṃ-anibbisaṃ; corrí incesantemente- en vano
gahakārakaṃ-gavesanto, constructor de esta casa- buscando
dukkhā-jāti-punappunaṃ. sufrimiento-nacimiento- de nuevo y de nuevo
Gahakāraka! Diṭṭhosi, Oh constructor! Fuiste visto
puna-gehaṃ-na kāhasi; nueva- casa- no irás a construir
sabbā-te phāsukā-bhaggā, todas- sus vigas- destruidas
gahakūṭaṃ-visaṅkhitaṃ; la viga maestra- despedazada
visaṅkhāra-gataṃ-cittaṃ, libre de condicionamiento- parado- la mente
taṇhānaṃ-khayamajjhagā la avidez- alcanzado su fin